Avispas
Las avispas son himenópteros de la familia de los véspidos, que construyen panales, sobre tierra, en las ramas e incluso en los salientes de los edificios. En el núcleo urbano, tienen preferencia por buscar refugio en fachadas de edificios, bajo tejados, en cámaras de paredes, cajones de persianas, etc
Este grupo incluye algunos de los insectos más evolucionados, con organización social y sistema de castas.
La construcción del nido (avispero), el cuidado de las larvas y la búsqueda de alimentos es responsabilidad de las obreras (hembras estériles); la reproducción está a cargo de las reinas (hembras fértiles). Los machos llevan a cabo la fecundación de dichas reinas.
Las avispas se engloban en unas mil especies, pero las más frecuentes que encontramos a nuestro alrededor son las siguientes:
¿Problemas con las avispas?
Si necesita solucionar un problema de plagas de avispas, ponte en contacto con Denor Control de Plagas ó enviando un mensaje a través del formulario. Realizamos tratamientos para eliminar avispas en Pamplona, Navarra, La Rioja, País Vasco y Huesca
Evitar plagas de avispas
Las medidas preventivas irán encaminadas a evitar la incidencia que tienen las avispas en el entorno del ser humano.
Todos los tipos de avispas pueden picar al hombre si se ven amenazadas. La mayoría de las picaduras se producen entre los meses de mayo a septiembre, aunque son los meses de julio y agosto los de mayor incidencia, debido a las altas temperaturas que hacen que éstos insectos aumenten su actividad.
- El primer método eficiente para combatir a las avispas es evitar que la reina anide, revisando a principios de primavera; tejados, las cortezas de árboles, ramas y leña acumulados, rendijas,..etc. Posteriormente se debe realizar una inspección del terreno en busca de nidos activos. Si el nido es encontrado (observando la entrada y salida constante de avispas obreras del mismo) recomendamos que consulte con un experto en control de plagas la mejor manera de eliminarlo.
- Se debe procurar no acercarse a los nidos de avispas. Si accidentalmente se acerca, retírese con movimientos lentos, sobre todo si existen alergias o se es propenso una mala reacción de la picadura. Si la avispa llega a posarse en el cuerpo, intentar alejarla evitando hacer movimientos bruscos para que no se sienta amenazada y ataque de forma repentina.
- Utilizar mosquiteras en las ventanas para impedir la entrada en las casas.
- Evitar dejar restos de líquidos azucarados (refrescos, zumos,..etc) en zonas cercanas ya que son atrayentes.
Cómo eliminar nidos de avispas
Existen varios tratamientos para eliminar a las avispas:
El tratamiento menos agresivo, consistiría en desplazar la colmena a zonas alejadas para asegurar que no resulten peligrosas para la población. Estos casos se realizan cuando el insecto que ha invadido nuestro hogar se trata de abeja. Es entonces cuando tiene que intervenir el apicultor especializado conjunto con la empresa de control de plagas.
Utilización de trampas de captura mediante atrayentes especiales, disminuyendo en gran cantidad la población del avispero, llegando incluso a su desaparición. Aunque la erradicación finaliza con la eliminación de la avispa reina.
Tratamientos de desinsectación mediante productos insecticidas nocivos para el control y eliminación de las plagas de avispas. A veces se utilizan diferentes técnicas, dependiendo de la complejidad.
Si necesita realizar un tratamiento contra avispas o quiere retirar una colmena de avispas en su hogar o negocio, simplemente llámenos o envíenos un mensaje.
©2019 aviso legal · propiedad industrial e intelectual · denor control de plagas, s.l.