En cualquier hogar, la presencia de plagas de INSECTOS puede convertirse en una pesadilla. No solo representan un problema estético, sino que también pueden afectar la salud de los habitantes y su tranquilidad. Algunas de estas plagas pueden transmitir enfermedades, dañar estructuras y ser difíciles de eliminar sin la ayuda de profesionales en control de plagas. En este blog, te presentamos las 10 plagas de INSECTOS más comunes que pueden invadir tu hogar, su comportamiento, lugares de infestación y algunos consejos para prevenir su propagación.
Cada especie de insecto suele preferir áreas específicas de la vivienda, buscando siempre lugares donde pueda satisfacer sus necesidades biológicas, como alimentarse y reproducirse. Cuando las condiciones del entorno cumplen con estos requisitos, el insecto se instala, anida y aumenta su población, convirtiéndose en una plaga que perturba la convivencia diaria de los habitantes del hogar.
¿A qué está expuesto tu hogar con la presencia de estas plagas?
Las plagas son una amenaza constante para la salud y la integridad de cualquier hogar. Entre los riesgos más comunes asociados con las infestaciones de insectos están:
- Contaminación de alimentos: algunos insectos que frecuentan las cocinas y almacenes pueden contaminar los alimentos.
- Daños estructurales y materiales: aquellos insectos que se alimentan de madera, tejidos y otros materiales, pueden causar daños graves en la propiedad.
- Problemas de salud: algunas plagas, pueden desencadenar alergias, picaduras e incluso enfermedades.
- Estrés y molestias: la presencia de plagas en el hogar genera incomodidad y estrés en los residentes, además de la dificultad para lograr erradicarlas sin el apoyo adecuado.
Para evitar que tu hogar sea invadido por estos insectos, es esencial conocer algunas de las plagas más comunes y cómo prevenir su aparición. Aquí te mostramos las 10 plagas más frecuentes en viviendas.

Blattella Germánica conocida como “cucaracha rubia” o “cucaracha de hostelería” es un insecto de color marrón claro, con antenas largas y una forma aplanada y alargada. Su actividad es preferiblemente nocturna y busca lugares oscuros, cálidos y húmedos con abundante alimento y agua.
- Ubicación habitual: suelen encontrarse en las cocinas.
- Recomendaciones: mantén una limpieza constante en la cocina, sella grietas y fisuras, no acumules desechos de materia orgánica por mucho tiempo y asegúrate de que los alimentos almacenados se encuentren sellados en envases originales o herméticos.

Blatta Orientalis conocida como “cucaracha negra” o “cucaracha de alcantarillado”. A diferencia de la cucaracha rubia, este insecto es más grande y de color negro/marrón oscuro con forma aplanada y ovalada. Su actividad suele ser nocturna y frecuenta lugares oscuros, fríos y húmedos con abundante alimentos y agua.
- Ubicación habitual: se encuentra generalmente en sótanos, alcantarillados, despensas o áreas donde hay humedad.
- Recomendaciones: mantén controlado el porcentaje de humedad de tu hogar, sella grietas, huecos y fisuras que conecten con tuberías, bajantes y estructuras. Asegura limpieza continúa y no acumules restos orgánicos por mucho tiempo.

El Escarabajo de los Museos, conocido también como “escarabajo de las alfombras” es un pequeño insecto de cuerpo redondeado (como pequeñas mariquitas). Tienen un atractivo dibujo mate formado por muchas escamitas negras, marrones y de color amarillento blanquecino. Su fase larvaria se oculta y se alimenta de materiales orgánicos como pieles, insectos muertos y tejidos preferentemente aquellos de materiales delicados de lana o lanilla o de punto como jerseys de cachemira. Es un insecto escurridizo y difícil de detectar.
- Ubicación habitual: suele habitar en lugares como vestidores, roperos, despachos y salones.
- Recomendaciones: mantén tus prendas de ropa en lugares secos, y si tienes colecciones, asegúrate de guardarlas en condiciones adecuadas!

Las avispas son insectos agresivos, de color llamativo (amarillo y negro) y de gran tamaño. Son capaces de picar varias veces y son peligrosas debido a las reacciones alérgicas que pueden causar. Existen varias especies de avispas que merodean habitualmente en nuestro entorno; Avispa Común, Avispa Asiática, Avispa Europea y Avispa Alfarera. Si quieres saber más, pincha aquí!
- Ubicación habitual: nidos en techos, entre paredes, arbustos y árboles cercanos a la vivienda, debajo de aleros, tejas, madera, barandillados, etc.
- Recomendaciones: si encuentras un nido, contacta a profesionales para su eliminación segura. Sella todas las fisuras y huecos posibles en fachadas y otras zonas de estructura.

Las chinches de las Camas, cuyo nombre científico es “Cimex Lectularius” son pequeños insectos de forma ovalada y plana, que se alimentan de sangre humana. Su color es de color café – rojo pálido. Sus picaduras son muy molestas. Se trata de una plaga muy complicada y resistente que requiere la intervención de profesionales especializados para su control.
- Ubicación habitual: se esconden en colchones, tejidos y muebles cercanos a la cama. Así como tras jambas de puertas, rodapiés, enchufes, etc.
- Recomendaciones: lava la ropa de cama a altas temperaturas y revisa las costuras del colchón para detectar signos de chinches.
Pincha más aquí, para conocer las chinches con mayor detalle

¡Alerta a viviendas de madera! Los Xilófagos como las Termitas son insectos que se alimentan de madera. Cuando un insecto Xilófago invade un hogar, pone automáticamente en riesgo las piezas de madera estructurales que componen los cimientos de vivienda, causando daños graves y pérdidas de resistencia, con posibilidad de derrumbe.
- Ubicación habitual: se originan bajo tierra y alcanzan la madera estructural a través de paredes, techos, etc.
- Recomendaciones: inspecciona regularmente las áreas de madera en tu hogar y evita la acumulación de humedad. Si localizas cualquier incidencia de Termitas, no dudes en acudir a un profesional lo más rápido posible!

La Tineola bisselliella, más conocida como “polilla de la ropa” son insectos alados de color clarito “dorado” . La fase larvaria se alimenta de las telas naturales como lana, algodón y seda.
- Ubicación habitual: en armarios, especialmente en ropa o alfombras.
- Recomendaciones: usa fundas protectoras para el almacenaje prolongado de tu ropa y asegúrate de limpiar las superficies de tu armario regularmente.

Las Lepismas, conocidos como “pececillos de plata” son insectos alargados, plateados, con antenas largas. Son rápidos y su actividad habitual es nocturnos. Se alimentan de papel, almidón y residuos orgánicos. Aparecen frecuentemente en lugares húmedos tales como los baños y cocina.
- Ubicación habitual: suele encontrarse en baños, cocinas sótanos, áticos, y zonas donde haya humedad.
- Recomendaciones: mantén estas áreas con una limpieza continua y procura que el porcentaje de humedad sea bajo.

Existen multitud de especies de Arácnidos que pueden invadir los hogares. Las arañas son conocidas por su capacidad para tejer telas y su picadura venenosa en algunos casos. Aunque no todas las arañas son peligrosas, pueden ser desagradables. Son insectos solitarios que se alimentan de otros insectos que cazan con sus telarañas.
- Ubicación habitual: se esconden en esquinas altas, sótanos y áticos.
- Recomendaciones: mantén las telarañas bajo control, sella grietas y asegúrate de que no haya otro tipo de insectos pequeños que atraigan a las arañas.
